Las medidas cautelares son ciertas disposiciones solicitadas por intervinientes de un juicio, como son los Abogados, Fiscales, Defensores a un Juez. Estas se adoptan en un proceso para asegurar un resultado futuro dentro de un juicio o bien para proteger a las víctimas o testigos.

¿Qué medidas cautelares existen?

Existen dos tipos de medidas cautelares, estas son:

  1. Cautelares personales: Afectan la libertad personal de una persona, generalmente el objetivo es asegurar un resultado futuro para el juicio, o bien para proteger a víctimas o testigos de un delito. Estas medidas son solicitadas en la mayoría de casos por un abogado penalista.
  2. Cautelares reales: Afectan la libertad de disposición patrimonial o administración del imputado. El objetivo es asegurar los fines del procedimiento, mediante la retención de bienes suficientes para una eventual reparación o indemnización a la persona que ve afectada un derecho. Estas medidas son solicitadas en la mayoría de casos por abogados de derecho civil.
¿Qué medidas cautelares personales existen?
¿Qué medidas cautelares reales existen?
¿Qué es la revisión de una medida cautelar?

Es aquella audiencia que se desarrolla ante el juez de garantía, el tribunal oral en lo penal o un juez de letras en lo civil, en la cual se verifica si se cumplen con los requisitos legales que hacen procedente la mantención o revocación de las medidas cautelares impuestas.

Si quieres mas información contáctenos y te asesoraremos para tengas la mejor defensa con nuestros abogados o visítenos en Huérfanos 863 oficina 817 – 818 o llámanos al teléfono +56 2 32233330.

Por. Cristian Rodríguez
Abogado Corporativo/Penal

Revisado por. Rodrigo Logan
Abogado Corporativo/Gerente Legal

Ir al contenido