LEY QUE ESTABLECE EL PRINCIPIO DE FINALIDAD EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DICOM

Fecha Publicación: 17/02/2012
Fecha Promulgación: 14/02/2012
Organismo: Ministerio de Economía, Fomento Y Turismo; Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño.

En primer lugar, debemos entender que es el DICOM

¿Qué es DICOM?
DICOM una empresa privada que registra los datos comerciales de las personas, mantiene una base de datos privada que registra las deudas que posee una persona natural o jurídica. Dichas deudas pueden presentas distintas calidades tales como: deudas vigente, morosas, castigadas.

La sigla DICOM significa Directorio de Información Comercial.

Cuando “vamos a pedir un DICOM”, materialmente se constituye en un informe que contiene la información comercial y financiera de empresas y personas en Chile.

¿Para qué es utilizado?
El DICOM es utilizado como un predictor o evaluador de riesgo del comportamiento económico general de una persona o de una empresa, es decir, se utiliza no solamente por bancos para evaluar el riesgo de sus clientes, tanto potenciales como existentes, o a la hora de otorgar un crédito de consumo por ejemplo, sino que incluso para buscar trabajo, por lo que aparecer en dicho registro es tremendamente perjudicial.

La información de Dicom proviene de distintas fuentes, tales como la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, el Boletín de Informaciones Comerciales, la Dirección del Trabajo y otros.

¿Qué tipo de deudas se publican en esta base de datos?
Deuda Vigente: Es el monto total, sin considerar intereses, solo capital, que una persona o empresa debe al sistema bancario o financiero y que se registra en instituciones fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Esta deuda se publica en Dicom bajo el concepto de deuda vigente y no reviste mayores inconvenientes para la persona o empresa, ya que sólo muestra el grado de endeudamiento global.

Ahora bien, cuando una persona o empresa no paga regularmente sus deudas estas pueden ser informadas en Dicom, a petición del acreedor, de la siguiente manera:

Saber y entender esto es muy importante, toda vez que estableciéndose que tipo de deudas son las que se mantienen en Dicom, se establecerá la gravedad o no de aparecer en dicho registro.

Si quieres mas información contáctenos y te asesoraremos para tengas la mejor defensa con nuestros abogados o visítenos en Huérfanos 863 oficina 817 – 818 o llámanos al teléfono +56 2 32233330.

Link de descarga formato pdf

Descarga la Herramienta Legal

Por. Juan Pablo Cabello

Ir al contenido