Las mascotas también tienen derechos

¿Qué es la tenencia responsable de mascotas y compañía?
Legalidad de partes empadronados

Como bien sabemos, todos los que circulamos por las vías públicas, sean o no concesionadas, estamos regulados por la Ley de Tránsito, la Ley 18.290.
¿Serías capaz de aplicar la Eutanasia?

La Organización Mundial de la Salud define la eutanasia; “Acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”.
Premios por gestión a la fiscalía ¿incentivo justo o bonificación maquiavélica?

¿ES FACTIBLE Y PRODUCTIVO, DAR INCENTIVOS ECONÓMICOS A LOS FISCALES PARA LA TRAMITACIÓN RÁPIDA DE CAUSAS? ¿SE DISMINUYE DE ESTA FORMA LA DELINCUENCIA? ¿INCENTIVOS ECONÓMICOS EN BÚSQUEDA DE LA JUSTICIA?
¿Es hora de implementar la educación sexual?

La educación sexual en los colegios ha sido un asunto de bastante discusión política y social debido a la dificultad para abordar un contenido delicado y vital
¿Cómo deben actuar las fuerzas de seguridad en una protesta?

En primer lugar, La protesta social es una expresión del derecho a expresión y reunión garantizado por la Constitución y por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, a saber; Constitución Política de la República: Artículo 19.
Lucro en la educación, ¿quién gana? ¿quién pierde?

El debate respecto a si permitir o no el lucro en educación tiene diferentes aristas. En un plano más general, esta discusión se refiere al rol del mercado y la democracia en una sociedad, y a los límites que se ponen el uno al otro.
¿Son heredables los fondos acumulados en AFP?

¿Cómo hacer el cobro efectivo de los fondos acumulados en las AFP de una persona difunta? Aquí te entregaremos la información necesaria para su cobro.
Migrantes en Chile, una mirada hacia el futuro

En lo últimos días, hemos presenciado un enconado debate respeto a la actualización de la normativa, que regula la condición de los MIGRANTES EN CHILE, a objeto de adecuarla a los estándares internacionales que se aplican a la materia.
¿Qué es la tokenización? ¿Ha llegado su hora?

La palabra “Token” y en este caso, la «Tokenización», viene del inglés y significa testigo o símbolo, dependiendo de la acepción, y, en estas líneas usaremos la primera.